Gobierno de Colombia
  • EN
  • ES
Alcaldía de Piedecuesta - Santander
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía

    Canales de atención

    Trámites y servicios Pagos en línea Canales de atención - Pida una cita PQRSD Estado del trámite Escríbale al alcalde Trabaje con nosotros Correo electrónico para notificaciones judiciales Siga su cuenta

    Servicios de información

    Servicios de atención en línea Notificaciones a terceros Mecanismos de participación ciudadana Proyectos de normatividad Carta al trato digno Preguntas frecuentes Información de ayuda para navegar en el sitio Caracterización de usuarios Hoja Ruta Covid
  • Participa
  • ¿Quiénes somos?
    • La Alcaldía

      Misión y visión Objetivos y funciones Organigrama Directorios Órganos de control Nuestros directivos y funcionarios Objetivos del milenio
    • El municipio

      Presentación Información del municipio Nuestros símbolos Pasado, presente y futuro Turismo Ecología Economía Galería Calendario de eventos
  • Sala de prensa
    Noticias
    Comunicados
  • Más
    Proyectos
    • Proyectos vigentes
    • Más proyectos
    • Portal único de contratación
    Concejo municipal Portal de niños

Contraste

Solo texto

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Manual de navegación

  • Ctrl + P: Imprimir página actual. En Mac es ? + P.
  • Ctrl + S: Guardar página actual. En Mac es ? + S.
  • F5 o Ctrl + R: Volver a cargar página actual. En Mac es ? + R.
  • Mayús + F5 o Ctrl + Mayús + R: Volver a cargar página actual ignorando caché. En Mac es ? + Mayús + R.
  • Esc: Detener carga de la página.
  • Tabulador: Avanzar entre los elementos clicables de la página.
  • Mayús + Tabulador: Retroceder entre los elementos clicables de la página.
  • Ctrl + U: Abrir código fuente en nueva pestaña. En Mac es ? + Opción + U.
  • Ctrl + D: Guardar en marcadores En Mac es ? + D.
  • F11: Modo de pantalla completa. En Mac es ? + Ctrl + F
  • Ctrl y +, Ctrl y -: Ampliar o reducir con el zoom. En Mac es ? y +, ? y -.
  • Ctrl + 0: Cancelar zoom restableciendo tamaño predeterminado. En Mac es ? + 0.
  • Espacio o AvPág: Desplazarse hacia abajo en la página.
  • Mayús + Espacio o RePág: Desplazarse hacia arriba en la página.
  • Inicio, Fin: Ir al principio o al final de la página
  • Mayús + Scroll: Desplazarse horizontalmente en la página.
  • Alt + Inicio: Abrir página de inicio en pestaña actual. En Mac es ? + Mayús + H.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • El municipio
  • Economía

Economía

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
La agricultura es el principal pilar de la economía piedecuestana. Debido a la variedad del relieve y por consiguiente a los pisos térmicos, existe diversidad de productos. Su situación topográfica cuenta con partes altas, en donde se cultiva el maíz, la arveja, el trigo, la cebolla, las hortalizas, la arracacha, distintos pastos, verduras y algunos frutales. La parte baja rica en caña de azúcar, maíz, tabaco y plátano. En la parte templada se cultiva yuca, tomate, caña y tabaco. Los productos básicos de la economía piedecuestana son la caña de azúcar y el tabaco. 
 
Caña de Azúcar: La mayor parte de los cultivos de caña de azúcar se encuentran en los suelos de aluvión, ligeramente arcillosos. El sistema de siembra consiste en preparar el terreno, puede ser con arado o tractor y a los pocos días se siembra el cogollo de caña, un poco inclinado, cuyo tamaño es de 25 centímetros de largo. A los cuatro o cinco meses de sembrada se echa abono químico; el agua no debe faltarle, al igual que los deshierbes. A los quince meses la caña está lista para moler. Una hectárea de tierra abonada produce de 120 a 160 cargas de panela.  
 
Tabaco: El cultivo está ubicado en las vegas del valle del Río de Oro. El clima y el terreno son apropiados para este cultivo. También requiere selección de semillas, preparación del terreno y abonos. Las plagas que atacan al tabaco son el “Bayo” y el “Pulgón”, que destruyen las raíces y las hojas de las plantas, siendo necesario atacarlas rápidamente con insecticidas.  
 
La industria tiene su base en los siguientes renglones:  
 
  • Elaboración de Cigarros finos ("puros") y corrientes ("Chicotes") de tabaco.  
  • Elaboración de Panela.  
  • Industria del Fique.  
  • Industria de Alfarería.  
  • Industria Alimenticia.  
  • Industria del Cuero.  
  • Gran productor de mora.  
   
Piedecuesta fue conocida hasta mediados del siglo XX como la capital de la leche y la miel de la provincia de Soto. Sin embargo, los acelerados procesos de urbanismo que han ocupado los valles, llanos y vegas que rodeaban la ciudad han conllevado a que se constituya en el principal municipio productor de cigarros finos y corrientes de Colombia. Artesanías y manufacturas hechas a base de hojas de tabaco por mujeres cigarreras quienes se han constituido con sus familias en símbolo de la identidad piedecuestana en los barrios más populares, así como su trabajo en fabriquines, fábricas de empaque y fábricas de cigarros tipo exportación sigue siendo la principal alternativa laboral para más del 30% de los piedecuestanos dedicados a ser espaladores, rolleros, torcedoras, cajeros, anilladores, empacadores, comerciantes, etc.  
 
Estudios realizados demuestran la existencia de: caliza, fluorita, plomo, mercurio y granito, no explotados. Los únicos minerales que se han explotado aunque en mínima cantidad son la cal y la arcilla. De las playas que forman los ríos se aprovecha el cascajo y la arena para construcción.
 

Número de visitas a esta página 196
Fecha de publicación 06/06/2023
Última modificación 05/07/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido
Sobre este trámite o consulta

icon Enviar correo

icon (57+8) 111 00 11 Ext. 123

icon Fácil icon Difícil Envía tus comentarios

Alcaldía Municipal de Piedecuesta

Alcaldía de Piedecuesta - Santander

Sede principal

Dirección:
Carrera. 7 N° 9-43, Alcaldía Municipal de Piedecuesta, Santander.

Horario de atención: Lunes a Jueves de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m.
a 6:00 p.m. Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m..

Línea de atención ciudadana:
Teléfono: (+57) 607 01 8000 919146 - 6650444

Correo institucional:
contacto@alcaldiadepiedecuesta.gov.co


Correo de notificaciones judiciales:
notijudicial@alcaldiadepiedecuesta.gov.co

Alcaldía de Piedecuesta - Santander
  • Política de privacidad y tratamiento de datos personales
  • Términos y condiciones
  • Política de derechos de autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
  • Mapa del sitio
Marca País Colombia Gobierno de Colombia