Impulsamos el deporte y la inclusión y proyectamos a Piedecuesta como referente nacional
Con el Inderpiedecuesta lideramos programas de formación deportiva después de clases en siete disciplinas: patinaje, natación, voleibol, fútbol, ajedrez, baloncesto y microfútbol. Esta iniciativa está beneficiando a 893 niños, niñas y adolescentes de áreas urbanas, así como a 40 jóvenes de zonas rurales.
Adicionalmente, el programa semanal de Deporte Escolar llega a 4.152 estudiantes de 10 instituciones educativas públicas.
La oferta se extiende aún más, con el Programa de Actividad Física, Deporte y Recreación, impactando aproximadamente a 4,000 personas a través de tres Recreoparques, diez Festivales Lúdicos y Recreativos Escolares, y cuatro Festivales de Sana Convivencia. Cabe mencionar que, haciendo honor a nuestro lema, Inderpiedecuesta ha hecho equipo con la Dirección de Cultura para llevar estos espacios tanto deportivos como culturales a cada rincón de la ciudad.
Además, Inderpiedecuesta lidera el Programa Deportivo Inclusión Social con la participación de 170 personas, en colaboración con Neuro Saber, Asodipie, La Fundación Integral de Colombia, Fundación Sin límites y el equipo de Goalball, organizaciones con las que se trabaja articuladamente por la población con discapacidad.
También, se ha promovido la recreación con la primera infancia en el CDI Camino a Belén, y se ha llegado a 20 barrios con el Programa de Actividad Física y Recreación dirigido a diversos grupos de adultos mayores.
Destacando el compromiso con el deporte, Piedecuesta ha sido sede de importantes encuentros como el torneo “Los Grandes de Colombia”, evento que reunió a talentosos jugadores de todo el país. Estos campeonatos elevan el nivel del deporte en la ciudad y también proyectan a Piedecuesta como un destino destacado en el panorama deportivo nacional.
El presupuesto de inversión para el año 2024 en el sector deportivo será de $1.578.000.000.