Piedecuesta fortalece el compromiso social: Infancia, bienestar y apoyo a víctimas
Destacamos tres pilares esenciales para mejorar la calidad de vida de los piedecuestanos: Infancia, Programas Sociales y Víctimas del Conflicto y la Violencia.
Infancia:
En un trabajo articulado entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF y la Administración Municipal se inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Semillitas de Paz”, ubicado en la carrera 7 N° 10-45 barrio Centro, donde se dará atención en educación inicial a 100 niños y niñas de la primera infancia entre los 6 meses y 2 años (sala cuna) y hasta los 5 años, mientras sus padres trabajan.
También, se dio apertura la nueva Ludoteca “Mi Pequeño Universo”, un lugar que tiene como objetivo ofrecer espacios recreativos a la primera infancia, ubicada en el CDI Camino a Belén, beneficiando directamente a 430 niños y niñas de la primera infancia que pertenecen al nuevo CDI y a 192 niños de los hogares tradicionales que lideran las madres comunitarias de la zona norte del municipio de Piedecuesta.
En el área de infancia se invirtieron en total $132.000.000 millones que estuvieron destinados al arreglo de infraestructura y contratación de personal capacitado.
En el marco de la celebración del mes de la recreación y la niñez, se implementó la estrategia Brújula 2024, denominada “Jugando en todos los Rincones de Piedecuesta” con el objetivo de promocionar el juego como un derecho fundamental, llevando actividades lúdicas y recreativas a diferentes barrios e instituciones educativas, impactando a más de 260 niños.
Programas Sociales:
A través de un convenio realizado entre el municipio de Piedecuesta y La Fundación Pintando Huellas atendemos a doscientos (200) adultos mayores en los Centros Vida, ubicados en el sector de La Feria y Paysandú, brindando servicios en salud, nutrición, enfermería, fisioterapia, psicología, recreación y cultura.
Para este proyecto se destinaron $698.465.625,50 millones, de recursos provenientes del recaudo de estampilla para el bienestar del adulto mayor.
Asimismo, se celebraron tres convenios con los Centros de Bienestar del Adulto Mayor, que permiten prestar atención a 103 adultos mayores desamparados y en condiciones de extrema vulnerabilidad, ellos son atendidos bajo la modalidad de internado por lo que reciben alimentación y cuidado permanente, requirió una inversión de $34.508.950.05.
Aperturamos la Casa de la Mujer y la Juventud donde se prestan servicios de orientación y asesoría en prevención de violencia de género y promoción de derechos dirigidos a las mujeres del municipio.
Se han impactado 120 mujeres beneficiarias del programa “Piedecuesta Cuida su Infancia” en alianza con la Fundación Éxito, entregando ayudas alimentarias para erradicar la desnutrición infantil y se han capacitado en temas relacionados con el reconocimiento de emociones, cuidado y amor propio para brindar una crianza respetuosa.
Además, en un proceso de gestión realizada por el despacho del alcalde Óscar Javier Santos se realizó entrega de sesenta (60) paquetes alimentarios, los cuales fueron direccionados a población en extrema vulnerabilidad y pobreza.
Víctimas del Conflicto y la Violencia.
En el trabajo con las víctimas del conflicto más de 1.363 personas recibieron atención, orientación y agendamiento de citas frente a sus trámites, a su vez, se entregaron 15 ayudas humanitarias y 4 subsidios de servicio funerario a esta población mediante el proyecto prestación de servicios funerarios realizando una inversión de $18.266.666,68.