Conozca las tres modalidades del Programa de Alimentación Escolar (PAE) del municipio de Piedecuesta

Beneficiaria del PAE de la I.E. Promoción Social
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Piedecuesta continúa beneficiando a los 10.100 estudiantes de las 80 instituciones educativas del municipio, brindando tres tipos de complementos alimenticios. Estas modalidades incluyen el complemento de la mañana (a.m.), el de la tarde (p.m.), el almuerzo preparado en sitio y la ración industrializada, dependiendo de las necesidades de los estudiantes y de la infraestructura disponible en cada institución.
2.190 estudiantes reciben el almuerzo como parte fundamental de su jornada académica, lo que les permite continuar con sus actividades escolares, este almuerzo, se prepara en el sitio en aquellas instituciones que cuentan con la infraestructura adecuada garantizando que los alimentos se sirvan frescos y cumplan con los requerimientos nutricionales establecidos, que incluyen un porcentaje de proteína, como el pollo, la carne, uno de vegetales, como ensaladas, cereales como el arroz, al igual que granos como lentejas, garbanzos y carbohidratos tipo papa, yuca, pastas y plátano, entre otros.
La ración industrializada, por su parte, está destinada a 2.937 estudiantes que reciben una ración que incluye alimentos como leche, yogur, avena, cereales, galletas y frutas. Todos los productos están listos para consumir, facilitando su distribución en las instituciones que no cuentan con comedores o cocinas.
El complemento AM/PM es preparado igualmente en el restaurante escolar, similar a una media mañana y una media tarde. Estos alimentos pueden ser, pancakes, huevos revueltos, hamburguesas, jugos, palitos de queso, entre otros; esta modalidad es recibida actualmente por 4.973 estudiantes.
Desde la Secretaría de Educación del municipio de Piedecuesta se sigue adaptando el PAE según las condiciones de cada institución y asegurando que todos los beneficiarios tengan acceso a una alimentación adecuada durante su jornada escolar.